The Protection of the Viktor &Rolf Fashion-Art Trademark

By Lígia Carvalho Abreu, Pamela Echeverria and Susy Bello Knoll. Published in www.fashionmeetsrights.com with potos by Viktor & Rolf and Rijksmuseum   We know that each age establishes a definition of art and also a definition of fashion. But each time, both art and fashion have something to say about people´s culture, history and their feelings. […]

Carta Magna

Celebrando la Carta Magna o la Magna Carta Por Susy Inés Bello Knoll[1]. Publicado en la página chilena LWYR en agosto de 2015 con fotos del evento y en continuación del artículo “The Rule fo Law. La supremacía de la ley”. Como hemos anticipado en LWYR hace unos meses, el 15 de junio de 2015 […]

The Rule of Law

The Rule of Law. La supremacía de la ley. Por Susy Inés Bello Knoll. Publicado en la página chilena LWYR en marzo de 2015. En junio de 1215 el Rey Juan Sin Tierra en los campos de Runnymede, entre  Windsor y Staines en Inglaterra, en el año diecisiete de su reinado, suscribía un tratado con […]

Claúsulas de no competencia en contratos laborales

Cláusulas de no competencia en contratos laborales. Reflexiones a partir del caso Carolina Herrera vs. Oscar de la Renta Por Susy Inés Bello Knoll[1] y Fabián R. Hilal[2]. Publicado en Eldial.com el 15 de junio de 2017. Sumario: 1. Introducción. 2. Las cláusulas de no competencia. 3. Los contratos de trabajo en la República Argentina. […]

RT 36

El balance social, la RT 36 y ley de sociedades comerciales Por Susy Inés Bello Knoll y Ricardo Oscar González. Ponencia presentada en el XII Congreso Argentino de Derecho Societario y VIII Congreso Iberoamericano de Derecho Empresario y de la Empresa. Buenos Aires, septiembre de 2013. Legislación Argentina: Ley 19.550 de Sociedades Comerciales, artículos 59, […]

Derecho de la Moda

De la indiferencia a la especialidad Por Susy Inés Bello Knoll[1]. Publicado en la Revista de Graduados de Derecho de la Universidad Austral. Editorial IJ, Número 2, diciembre 2016. Durante más de veinte siglos el derecho y la investigación jurídica, en particular, ignoraron la moda como objeto de estudio. Este hecho no es criticable porque […]